5 RAZONES POR LAS QUE LA OFICINA HA CAMBIADO
- NewSide Infraestructura SAC
- 29 may 2017
- 3 Min. de lectura

En algún momento entre Dilbert y Los Supersónicos nuestra percepción del espacio de trabajo cambió, pasando de suites privadas para los ejecutivos hacia espacios abiertos con una fuerza de trabajo móvil. Recientemente, líderes empresariales han comenzado a tener conversaciones sobre el éxito desde un enfoque de bienestar en vez de riqueza, y como resultado, las oficinas están sufriendo un renacimiento para apoyar la nueva forma de trabajo.
El enfoque se centra en uno mismo: los cafés están cobrando vida convirtiéndose en centros de conversación, las salas multimedia están transformando espacios estáticos a lugares que fomenten la interacción en tiempo real, inclusive con trabajadores remotos; y los espacios tranquilos están siendo reinventados para apoyar el rejuvenecimiento y la gestión de ideas.
Los números de construcción de oficinas en los Estados Unidos apoyan la sensación de que están ocurriendo cambios. Según el censo de Estados Unidos, la construcción de oficinas privadas aumentó un 19,9% en el período de Junio de 2015 a Junio de 2016. Y estos números han seguido aumentando a lo largo de 2016. El reciente informe de investigación de mercado de IBISWorld mostró que la industria de remodelación de propiedades comerciales se está beneficiando con grandes aumentos en la demanda. En los últimos cinco años, las vacantes de oficina de alquiler han disminuido y el gasto de los consumidores para remodelación de sus espacios ha aumentado. ¿Qué está causando que muchas empresas decidan volver a trabajar en su espacio?.
Exploramos cinco fuerzas clave que aceleran este cambio:
1. DÓNDE Y CÓMO SE DESARROLLA EL TRABAJO
Los rápidos avances tecnológicos permiten a la gente trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento. Está claro que el viejo paradigma donde una persona trabaja exclusivamente en un espacio de trabajo individual y estático no apoya a las nuevas formas en el que la gente está trabajando hoy.

2. SALTO AL TRABAJO CREATIVO
Los nuevos retos para competir y hacer crecer los negocios cambiaron el énfasis organizacional hacia políticas que requieren creatividad y un nuevo proceso de innovación. "Romper reglas y patrones es de donde provienen las nuevas ideas", señala Bruce Smith, director del diseño global de Steelcase. Muchos lugares de trabajo fueron diseñados para soportar un proceso obsoleto y no crearon espacios para la colaboración creativa como una prioridad.

3. LA GUERRA PARA ATRAER Y RETENER TALENTO
Los empleados con codiciadas aptitudes del siglo XXI que ayudan a las organizaciones a innovar y crecer son un producto limitado. Ellos escogen organizaciones que ofrecen el trabajo más trascendental y las mejores condiciones de trabajo, rechazando cualquier cosa que los haga sentir como un engranaje en la rueda de la industria. Esta premisa aplica tanto para atraer nuevos empleados como para retener los ya existentes.

4. FALTA DE COMPROMISO DEL EMPLEADO
Más de un tercio de los trabajadores de 17 compañías más importantes del mundo están desvinculados con su trabajo, según "Engagement and the Global Workplace", un estudio realizado por Steelcase y la firma de investigación global Ipsos, se encontró una correlación positiva entre la satisfacción en el lugar de trabajo y el compromiso de los empleados; los trabajadores menos comprometidos también fueron los más insatisfechos con sus ambientes de trabajo, indicando no sentir sensación de control sobre dónde y cómo trabajar. Los espacios de trabajo diseñados con un enfoque fuerte en la uniformidad no dan poder a las personas, creando crisis para las organizaciones que necesitan ser ágiles y resistentes ante el cambio.
5. PROMESA DE LA TECNOLOGÍA
El consumo de tecnología es un gestor de cambio para la oficina. La gente vive en casas inteligentes y conduce autos inteligentes para terminar en oficinas que, en su mayoría, ofrecen poco en términos de tecnología para ayudarlas a trabajar y sentirse mejor. Vivimos una época en la cual, esencialmente, cualquier cosa es electrónica: electrodomésticos, teléfonos celulares, auriculares, relojes, los cuales están conectados a Internet y otros dispositivos. La tecnología es algo que la gente incorpora en sus vidas personales y espera de su lugar de trabajo.

La tecnología, cuidadosamente integrada en el entorno físico, tiene la promesa de hacer la experiencia de trabajo de la gente más centrada en el ser humano. Estas fuerzas convergen para hacer que tanto los individuos como sus organizaciones reconozcan que algo fundamental, como lo es el espacio de trabajo, tiene que cambiar. Así que cierra los ojos y recuerda en cómo lucía tu oficina hace 5 o 10 años atrás; si luce igual necesita ser cambiada, ya que lo que hacemos y cómo lo hacemos ha cambiado dramáticamente en los últimos años; sin embargo no estás solo, contamos con un enfoque diferente que nos permite apoyar a las empresas que necesitan reconfigurar sus espacios de trabajo para lograr ser más ágiles e innovadoras.
¡Éxitos!
El equipo de NewSide.
Fuente:
Steelcase 360 Latest News: 5 Reasons Your Office Has Changed
Fotos:
Steelcase