CÓMO EL ARTE BENEFICIA A LAS PERSONAS EN EL TRABAJO
- NewSide Infraestructura SAC
- 26 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Cuando vamos a ver una película, tenemos una experiencia de inmersión inigualable: la pantalla tiene generalmente de cinco a ocho metros de altura, los colores son vibrantes, la historia nos lleva a lugares fantásticos y nuestro cerebro consigue tomar un descanso del mundo real.
Estudios científicos concluyen que estas experiencias son buenas para la salud; al dar a nuestros cerebros un descanso mejoramos el enfoque, la agudeza y la motivación. Después de todo, si el arte en el cine es lo suficientemente importante como para merecer una gala televisada de premios, ¿por qué no poner más énfasis en ello para apoyar la creatividad en el lugar de trabajo?.
La creatividad no es sólo para las estrellas de cine y guionistas, nos enfrentamos a problemas globales que nos obligan a todos a desatar nuestro potencial creativo para resolver problemas y generar ideas, "La creatividad consiste en pensar sobre las cosas de una manera diferente. Lo necesita tanto un programador, un médico, como un contador", sostiene Karen Gelardi, Gerente de Servicios Creativos de la reconocida marca de materiales Designtex, "Al tener obras de arte a su alrededor, la mente puede vagar y hacer nuevas conexiones, logrando ser calmante, inspiradora o conducirnos a un tipo diferente de enfoque."

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL ARTE EN EL TRABAJO?
Está demostrado que el arte apoya la capacidad de las personas para ser creativos en el trabajo:
Comunica que la creatividad es valorada y que forma parte de la cultura de la organización.
Expresa un compromiso para crear un ambiente de trabajo que apoye el bienestar de los empleados.
Muestra el punto de vista de la empresa y la voluntad de asumir riesgos.
Atrae y retiene la próxima generación de talento, buscando espacios inspiradores para trabajar.
Hace una conexión con la comunidad local, trabajando con artistas o imágenes locales.
Crea una comunidad en el trabajo, construyendo un sentido de lugar y compartiendo imágenes con colegas.
Construye relaciones entre colaboradores, creando un iniciador de conversación natural.
Crea distracciones positivas, a medida que intenta descifrar una obra de arte, su cerebro hará nuevas conexiones.
Personaliza un lugar de trabajo para representar una marca o un lugar.

Es trabajo de los líderes de empresas acercar a los artistas que normalmente sólo pueden ser apreciados en galerías de arte y conectarlos en un nuevo lugar para compartir sus ideas e imágenes: el lugar de trabajo. Olvídese de los museos y galerías como lugares exclusivos para apreciar arte, ¿qué tal un lobby con murales pintados por el artista local emergente?.

A medida que crecen las opciones para las aplicaciones de materiales, los artistas están ansiosos por ver cómo sus obras se traducen en el entorno construido, resonando e inspirando, es ahí donde radica el punto de inflexión donde un lugar de trabajo pasa de ser un espacio predecible a tener identidad, sirviendo de inspiración a los que comparten su día a día en el.
¡Éxitos!
El equipo de NewSide
Fuente:
Steelcase 360 Latest News: Big Screen Benefits: Why You Need Art At Work?
Fotos:
Steelcase, Los Salvajes, Pinterest