¿PORQUÉ LOS MATERIALES HACEN UNA DIFERENCIA EN SU LUGAR DE TRABAJO?
- NewSide Infraestructura SAC
- 24 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Pintura, texturas y telas pueden brindar nueva vida en un espacio antiguo. Es por eso que tantas personas pintan sus paredes tan pronto como compran una casa: quieren hacerlo suyo, llenarla de detalles que cuenten historias que los hagan sentir como en casa.
Más y más personas están buscando esa misma sensación mientras trabajan. Materiales cálidos, humanos y naturales están siendo superpuestos para crear espacios inspiradores donde la gente quiera trabajar.
"Vemos intereses en hacer los espacios más eclécticos, no tan monótonos en los patrones de colores y entornos", dice Bruce Smith, director de Steelcase Global Design.
Smith nos recuerda palabras como "cálido, humanista y natural", la cuales evocan diferentes ideas para diferentes personas. Con espacios cuidadosamente diseñados y una capa de materiales, los diseñadores son capaces de atraer a más personas dentro de un espacio en particular.
He aquí un vistazo a cuatro maneras de combinar los materiales para mejorar el lugar de trabajo.
1. INCENTIVAR LA AUTENTICIDAD
"Las cosas que son realmente convincentes para nosotros son las cosas en las que usted ve o cree que ve", explica Smith.
Las personas se sienten atraídas por un diverso conjunto de materiales superficiales con patrones complejos y texturas encontradas en la naturaleza. Nudos, vetas y hebras visibles junto a variaciones de color que señalan imperfecciones, son lo que muchos clientes buscan de sus superficies de madera, ya que estos asentimientos a la biofilia apoyan una sensación natural y auténtica dentro del lugar de trabajo. Las investigaciones nos dicen además que estos vínculos con los seres vivos ayudan a las personas a sentir y pensar mejor.

2. PROMOVER LA PERSONALIZACIÓN
Los materiales pueden ayudar a las organizaciones a promover la individualidad e identidad de la marca. Científicos del Journal of Environmental Psychology publicaron una investigación que demostraba que la personalización contribuyó al bienestar cognitivo y emocional positivo de los empleados, conduciendo a un mejor pensamiento claro y mejores habilidades de afrontamiento a retos.
Los colores sofisticados de la pintura, por ejemplo, pueden crear una atmósfera original, ya que no son vistos en espacios de trabajo con mayor frecuencia.

3. SOSTENIBILIDAD
Crear un lugar no solo con el propósito que la combinación de materiales haga una oficina mejor, sino también de hacer del mundo un lugar mejor. Estas dos Es por eso que ahora se habla de utilizar materiales con fibras recicladas para aportar una sensación cálida, cómoda, humana y sobretodo sostenibles al lugar de trabajo.

4. MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL
"Las organizaciones más exitosas ahora están dirigiendo su atención al bienestar de los empleados como una forma de obtener ventaja financiera, competitiva y emocional", dice Tom Rath, investigador, autor y cineasta que estudia el papel de la conducta humana en los negocios, la salud y el bienestar.
Al crear un lugar de trabajo donde las personas sientan que pueden ser ellos mismos y donde sientan que su entorno es confiable, auténtico y sientan el propósito de su trabajo, los líderes podrán aumentar y mejorar el bienestar emocional. Un diseño centrado en el ser humano que incluya espacios cálidos, cómodos e informales podrá ayudar.

Fuente:
Steelcase 360 Latest News: Why Materials Make a Difference to Your Workplace.
Autor:
Rebecca Charbauski, Senior Communications Specialist
Fotos:
Steelcase